top of page

-Diacrónica / Decentralizada-

  • Foto del escritor: Allen J. Marquez Marrero
    Allen J. Marquez Marrero
  • 12 mar 2021
  • 1 Min. de lectura

La lectura “From Plain Grid to Diachronic Space” resultó tener más valor para mi de lo esperado. En el proceso de entender las explicaciones históricas y espaciales de Eisenman, pude ver su perspectiva, como también comprenderla. No obstante, lo más fascinante en esta discusión fue la explicación básica sobre cómo los seres humanos leemos el espacio y como esa lectura lineal, o mejor dicho sincrónico, puede ser tergiversado de tal manera que resulta teniendo efectos diferentes en nuestras sensaciones y gustos. Este sentir de confusión o diferencial cambia la lectura completamente del espacio y el arquitecto Kahn logró esta rotura de un estigma o precepto clásico, posiblemente con muchos motivos, pero fundamentalmente uno donde retaba la percepción de la retícula y sus posibles aplicaciones modernas por los cuales se toman en cuenta variables diferentes que las de la época clásica. Esta visión fue expresada y analizada por Eisenman como una mala interpretación del articulado de nueve cuadrados clásico pero no uno donde hubo movimiento sin fundamento o explicación espacial. Por lo que me lleva a cuestionar: ¿Cuál debería ser nuestra mentalidad al innovar nuestros preceptos clásicos? Cuando se hace este tipo de relación entre el espacio moderno y clásico, donde se traza la línea entre los intocable históricamente y las posibilidad actuales?


Comments


© 2018 by Allen J. Marquez Marrero

. Proudly created with Wix.com

  • Twitter Square
  • facebook-square
bottom of page